Impulsar la participación laboral de las mujeres incrementaría el PIB en 6.9 billones, dice el IMCO

Ciudad de México ► El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó que sumar a más mujeres al mercado laboral no solo beneficiaría sus vidas, sino también la economía del país. Si México lograra equiparar la tasa de participación laboral femenina al promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer en 6.9 billones de pesos en una década.

El Economista publicó que actualmente, la participación económica de las mujeres en México aumentó de 43% a 46% en la última década. Sin embargo, esta cifra está por debajo del promedio de los países de la OCDE, que alcanza el 67%. De no diseñarse estrategias oportunas para acelerar esta incorporación, a México le tomaría 56 años alcanzar la tasa de participación económica de estos países, según el IMCO.

El instituto estima que entre 2025 y 2035, el PIB podría aumentar en 3.7% si se logra el objetivo de inclusión femenina. Además, el valor económico del trabajo de las mujeres se incrementaría en 35%, pasando de 3 billones de pesos a 4.1 billones de pesos.

El IMCO subrayó la necesidad de impulsar un Sistema Nacional de Cuidados para facilitar la participación laboral femenina. Este sistema debería ser asequible y garantizar servicios y derechos a todas las trabajadoras, incluyendo aquellas en la informalidad. Ampliar el acceso a servicios de salud, cuidado infantil y educación es fundamental.

Además, enfatizó la importancia de promover la corresponsabilidad en los cuidados, a través de la aprobación de licencias de paternidad obligatorias, estrategias de flexibilidad laboral y políticas de cuidados, como licencias parentales extendidas y remuneradas, subsidios para el cuidado infantil y horarios flexibles. ■

Agua suficiente y de calidad en el fraccionamiento Alfa y Omega; Yolanda Osuna cumple compromiso con localidades históricamente olvidadas
02/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este jueves un pozo profundo y