Chiapas ► Durante la ceremonia de clausura de la generación 2022-2025 en la Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, una exalumna identificada como Claudia tomó el micrófono para denunciar que varios profesores del plantel la acosaron sistemáticamente a lo largo de sus tres años de estudios. Su testimonio, pronunciado ante compañeros, padres y directivos, desató asombro y un intenso debate en la comunidad educativa.
En su discurso, la joven lamentó que “hace 30 años” persisten catedráticos prepotentes sin vocación, y acusó directamente a 25 docentes de realizar miradas insinuantes, comentarios fuera de lugar e invitaciones inapropiadas, incluso proponiendo relaciones sexuales con menores de edad. Aclaró que no aludía a todo el cuerpo docente, sino únicamente a quienes facilitaban o encubrían estas conductas.
El video de su intervención se viralizó en TikTok (@alertachiapas) y Twitter, acumulando más de 120 mil visualizaciones en 24 horas bajo los hashtags #NoTeQuedesCallada y #JusticiaParaClaudia. Usuarios exigieron a las autoridades educativas instalar buzones de quejas, contratar psicólogas escolares y activar protocolos de prevención y acompañamiento a víctimas.
Organizaciones defensoras de derechos de la mujer y líderes de opinión en redes sociales solicitaron a la Secretaría de Educación de Chiapas y a la dirección de la preparatoria emitir una postura oficial y abrir una investigación interna. Hasta el momento, ni la escuela ni la dependencia estatal han respondido públicamente a la grave acusación, lo que intensifica la presión social para garantizar un entorno seguro para el estudiantado.
“La mayoría me lamentó no haber denunciado antes, pero el miedo y la falta de respuesta institucional frenan a muchas compañeras”, concluyó Claudia entre lágrimas, animando a futuras generaciones a no callar y a protegerse mutuamente. ■