Google premia un proyecto de la Universidad de Alicante, España, para traducir lenguas mayas

España ► Investigadores de la Universidad de Alicante (UA), en el este de España, están trabajando en un innovador proyecto para desarrollar sistemas de traducción automática que incluyan las lenguas mayas, utilizando inteligencia artificial (IA). Este esfuerzo busca contribuir a la preservación y promoción digital de este valioso patrimonio lingüístico.

El Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA ha sido galardonado con el prestigioso Google Academic Research Award (GARA), con una dotación de más de 70 mil euros. Este premio permitirá avanzar en la creación de sistemas de traducción automática que facilitarán el acceso de los hablantes de lenguas mayas, que no dominan el español, a servicios esenciales como la atención médica y la asistencia jurídica.

Investigadores del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA.

Víctor M. Sánchez Cartagena, líder del equipo investigador, destacó la importancia de este proyecto para las comunidades indígenas de México, Belice y Guatemala, donde muchas personas hablan alguna de las treinta lenguas mayas y enfrentan altos niveles de marginación y pobreza. La digitalización de libros escritos en lenguas mayas es una de las primeras fases del proyecto, con la colaboración de editoriales y organizaciones guatemaltecas.

El proyecto también incluye la traducción de textos en español a cinco lenguas mayas diferentes, tarea que será realizada por las comunidades indígenas de Guatemala en colaboración con la Fundación Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín. Estos textos serán utilizados para entrenar los algoritmos de IA y verificar la precisión de las traducciones automáticas.

El Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA publicará los textos traducidos, conocidos como conjuntos de evaluación, para que otros investigadores puedan continuar desarrollando sistemas de traducción automática que incorporen las lenguas mayas. Este proyecto representa un paso significativo hacia la preservación y promoción de las lenguas mayas en la era digital. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad