Google ofrece alertas en tiempo real por casos de calor ‘extremo’ en México

Ciudad de México ► En los últimos cinco años, las búsquedas en Google relacionadas con las olas de calor en México se han disparado en un 330%, según datos de Google Trends. Este notable incremento en el interés de los usuarios ha impulsado al gigante tecnológico a desarrollar y poner a disposición nuevas herramientas diseñadas para mantener informada y segura a la población durante este fenómeno climatológico.

Google detectó que, entre las consultas más comunes de los mexicanos se encuentran preguntas como “Cuándo termina la ola de calor?” y “¿Qué hacer en un golpe de calor?”. Además, temas relacionados con protectores solares, insolación y hasta golpes de calor en perros han ganado tracción, reflejando la creciente preocupación de la ciudadanía ante el aumento de temperaturas y los riesgos asociados a la exposición prolongada al sol.

Bel Curado, líder de Alianzas Estratégicas de Google Search & Social Impact, destacó la importancia de contar con información precisa en momentos de crisis. “Cuando ocurre una crisis, tener la información correcta puede marcar la diferencia”, señaló, haciendo hincapié en que la iniciativa busca proporcionar a los usuarios datos oportunos y recomendaciones de seguridad en tiempo real.

Entre las nuevas herramientas que Google ha puesto en marcha se encuentran dos funcionalidades principales:

  1. “¿Qué están buscando los mexicanos este verano?”. A través de un sitio especial basado en Google Trends, se ofrece una ventana actualizada semanalmente con información sobre las tendencias de búsqueda relacionadas con las olas de calor. Este recurso recopila preguntas, términos y consultas que el público realiza acerca del tema, permitiendo a los usuarios conocer en qué aspectos se centra la preocupación social y cómo evolucionan las inquietudes durante el transcurso del verano.
  2. “Alertas por calor extremos”. En esta modalidad, Google activa de manera automática alertas cuando se detectan condiciones climáticas severas. Al ingresar términos como “ola de calor”, los usuarios visualizan avisos claros que indican fechas de inicio y fin, temperatura, índice de calor y advertencias de salud – información complementada en colaboración con la Red Global de Información sobre Salud y Calor Extremo (GHHIN). Esta herramienta no solo informa, sino que también ofrece recomendaciones para mantenerse hidratado, regular la temperatura corporal y protegerse ante los riesgos inherentes a las altas temperaturas.

 

La apuesta de Google por estas nuevas funciones se da en un contexto en el que el cambio climático y su impacto en la salud pública generan inquietud creciente en la sociedad. La disponibilidad de datos actualizados y precisos en tiempo real se presenta como una estrategia fundamental para que la población pueda tomar medidas preventivas y salvaguardar su bienestar cuando los termómetros se disparan. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad