Estados Unidos ► Google, a través de su plataforma Arts & Culture, presentó hoy «World Wide Wood», una iniciativa global que celebra la belleza, diversidad e importancia de los árboles en el planeta. El proyecto, desarrollado en colaboración con más de 100 instituciones de 36 países, organiza la experiencia digital en cuatro guías temáticas interactivas que invitan a los usuarios a descubrir el universo arbóreo desde nuevas perspectivas.
La propuesta permite a los visitantes explorar especies de árboles de distintas regiones, conocer cómo estos han influido en expresiones culturales, artísticas e históricas, adentrarse en los conceptos básicos de la taxonomía vegetal y sumergirse en relatos que alertan sobre las amenazas que enfrentan los ecosistemas forestales. Uno de los elementos más destacados es el Atlas Botánico, que reune cerca de 450 mil ejemplares de plantas, correspondientes a más de 30,000 especies, y que se organiza gracias a la inteligencia artificial Gemini, facilitando así el acceso a información detallada y educativa sobre la flora mundial .
La iniciativa también rinde homenaje a la vinculación entre arte, ciencia y naturaleza. México ocupa un lugar destacado en «World Wide Wood», con contenidos que incluyen reportajes sobre el imponente árbol del Tule en Oaxaca, el Jardín Surrealista de Edward James en San Luis Potosí y prácticas culturales vinculadas al uso de la madera en el desierto de Sonora. Además, el proyecto incorpora colaboraciones creativas, como la aportación del Colectivo Rokunin, que ha presentado una muestra de poesía inspirada en la naturaleza, enriqueciendo la experiencia con manifestaciones artísticas locales.
A través de esta plataforma innovadora, la empresa pretende generar un impacto positivo en la manera en que el público se relaciona con la biodiversidad arbórea, ofreciendo herramientas interactivas y contenido de alta calidad que integran arte, ciencia y tecnología en un solo recorrido digital. ■