Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración estudiará acciones legales y reformas constitucionales para frenar las pensiones “abusivas” otorgadas a exfuncionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), cuyos montos, en algunos casos, superan el salario mensual de la Jefa del Ejecutivo.
Durante la Mañanera del Pueblo, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, reveló que un excolaborador de LyFC cobra más de 1 millón de pesos al mes, y otros 33 perciben entre 700 mil y 999 mil 999 pesos. El padrón de 14 mil 73 jubilados de dicha empresa implica una erogación anual de 28 mil 74 millones de pesos, cifra que representa hasta 140 veces el promedio nacional de pensiones (7 mil 92 pesos mensuales). De ese total, 9 mil 457 extrabajadores reciben entre 100 mil y 1 millón de pesos mensuales, de los cuales 3 mil 504 exceden el sueldo neto de la presidencia.
En Pemex, 22 mil 316 pensionados bajo el régimen de confianza generan un costo anual de 24 mil 844 millones de pesos. De ellos, 15 obtienen más de 350 mil pesos al mes; 544 superan el salario de la presidenta y 618 rebasan las percepciones anuales del director general de la petrolera. En promedio, estos jubilados perciben hasta 39 veces más que el pensionado mexicano típico.
Para verificar la legalidad de estos pagos y diseñar medidas correctivas, el gobierno instaló mesas de trabajo lideradas por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, con la participación de Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE, SHCP y la Secretaría de Bienestar. Entre las propuestas están oficios circulares para homologar requisitos de supervivencia, convenios con RENAPO y registros civiles para agilizar cruces de información, y la depuración de expedientes de pensionados en la Administración Pública Federal.
Sheinbaum subrayó que “es ofensivo para la sociedad que existan pensiones de un millón de pesos mensuales”, y adelantó que, de ser necesario, se presentarán iniciativas de reforma constitucional para garantizar la equidad y sostenibilidad del sistema de retiro en México. ■ (Fotoarte: Fernando Ramírez, tomada elceo.com)