Villahermosa ► En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó la Jornada Internacional Académica y Civil organizada junto con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el DIF municipal, donde entregó 21 bastones a integrantes de la comunidad universitaria con discapacidad visual.
Acompañada del rector Guillermo Narváez Osorio, la presidenta municipal subrayó que la autonomía personal es un derecho que debe garantizarse con accesibilidad, voluntad política y sensibilidad social. Recordó que su administración ha colocado la inclusión como eje de gobierno, con programas como Emprendedores al Centro y Mujeres al Centro, además de la incorporación de materiales en sistema Braille para facilitar el aprendizaje de personas con discapacidad visual.
La jornada, realizada en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza de la UJAT, reunió a estudiantes, docentes y asociaciones civiles en actividades académicas, artísticas y vivenciales orientadas a fomentar empatía y conciencia social. Osuna destacó que la cooperación entre academia, gobierno y sociedad civil genera transformaciones reales y que la educación superior puede ser motor de inclusión.
El rector Narváez coincidió en que el encuentro trasciende lo académico, pues invita a repensar actitudes y entornos para garantizar dignidad y autonomía. A su lado, el director del DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, resaltó que la alianza con la universidad demuestra cómo la cooperación institucional llega a quienes más lo necesitan.
La directora de la División Académica de Educación y Artes, Telma Leticia Ruiz Becerra, recordó que la verdadera inclusión ocurre cuando la sociedad se adapta a las personas y no al revés. En tanto, José Antonio Morales Notario, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció la importancia de impulsar políticas públicas que fortalezcan la accesibilidad.
El acto cerró con el testimonio de Mayra Patricia González Balboa, beneficiaria de un bastón blanco, quien agradeció a la alcaldesa por hacer de la inclusión una prioridad tangible en el municipio. La jornada, coincidieron los participantes, es un paso más hacia una cultura que reconoce la autonomía y la dignidad de las personas con discapacidad visual. ■