Villahermosa, ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta recibió esta miércoles la constancia de refrendo del Registro Nacional de Archivos, otorgada por el Archivo General de la Nación (AGN), que evidencia el esfuerzo de la gestión municipal por garantizar la adecuada administración de archivos, la gestión documental y la preservación de la memoria histórica.
Durante la ceremonia en el Palacio Municipal, la primera regidora también firmó el Programa Anual de Desarrollo Archivístico 2025, cumpliendo con los mandatos establecidos en la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos del Estado de Tabasco. Este programa busca asegurar el cumplimiento de todas las actividades relacionadas con los registros históricos.
Osuna Huerta reconoció la labor del Archivo General Municipal, dirigido por Gualberto Iván Luna Jiménez, y reafirmó su compromiso de garantizar una gestión adecuada que conserve, organice, sistematice y proteja la documentación histórica. “Mi reconocimiento al equipo de colaboradores de esta área, encabezado por Iván Luna Jiménez, por la valiosa labor realizada. Reitero mi compromiso de seguir impulsando un gobierno que garantice una gestión documental adecuada, así como la transparencia, la rendición de cuentas y la preservación de nuestra memoria histórica”, destacó la alcaldesa.

Por su parte, Luna Jiménez subrayó la importancia del refrendo, ya que contribuye significativamente a la capacitación de los responsables de áreas de archivo y establece las directrices para mantener el orden en la gestión documental del Ayuntamiento. Un archivo organizado se traduce en expedientes bien integrados, inventarios definidos y acceso a información para la ciudadanía, lo cual es esencial para una gobernanza efectiva.
El coordinador del Archivo General Municipal enfatizó que la entrega del refrendo del Registro Nacional de Archivos se realiza anualmente, permitiendo al Ayuntamiento de Centro contar con un sistema institucional de archivos conforme a la legislación vigente. Iván Luna Jiménez destacó que el Ayuntamiento de Centro es el único a nivel de comunas que posee un archivo histórico oficial y registrado con todos los elementos que exige la ley en Tabasco. ■