Estados Unidos ► El mundo del deporte está de luto tras el fallecimiento de George Foreman, icónico excampeón mundial de peso pesado y medallista olímpico, quien murió este viernes 21 de marzo a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales, donde expresaron su profundo dolor y destacaron el legado de Foreman como atleta, predicador y empresario.
Foreman, nacido en Marshall, Texas, el 10 de enero de 1949, tuvo una carrera legendaria en el boxeo que abarcó tres décadas. Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 1968 y se coronó campeón mundial de peso pesado en dos ocasiones. Entre sus combates más memorables se encuentra la histórica pelea contra Muhammad Ali en el «Rumble in the Jungle» de 1974, que marcó un hito en la historia del deporte.

Tras retirarse del boxeo en 1977, Foreman se dedicó a la predicación y al servicio comunitario, demostrando su compromiso con la fe y la humanidad. Sin embargo, en los años 80, protagonizó un inesperado regreso al cuadrilátero, culminando en 1994 con su victoria sobre Michael Moorer, que lo convirtió en el campeón de peso pesado más longevo de la historia a los 45 años.
Además de su impacto en el deporte, Foreman dejó una huella significativa en el mundo empresarial con la creación de la famosa parrilla «George Foreman Grill», que vendió millones de unidades en todo el mundo y consolidó su imagen como un emprendedor exitoso.
La familia de Foreman destacó su carácter disciplinado y su dedicación a preservar su legado. «Fue un hombre de fe inquebrantable, humildad y propósito, un protector de su legado y una fuerza para el bien», expresaron en el comunicado. Aunque no se revelaron las causas de su fallecimiento, su partida deja un vacío profundo en el mundo del boxeo y en la cultura popular.
El legado de George Foreman trasciende el cuadrilátero, inspirando a generaciones con su historia de perseverancia, transformación y éxito. Su vida y obra serán recordadas como un ejemplo de cómo superar adversidades y alcanzar la grandeza en múltiples facetas. ■