Villahermosa ► A pesar de la temporada de estiaje que afecta al estado y la región, el municipio de Centro cuenta con abasto garantizado de agua potable para sus habitantes, aseguró la presidenta municipal, Yolanda Osuna Huerta, al destacar que las acciones preventivas, como el desazolve en plantas potabilizadoras y la atención a zonas altas de la ciudad, han evitado la escasez del vital líquido.
Osuna Huerta explicó que, desde antes del inicio de la sequía, se realizaron trabajos de mantenimiento en las plataformas de captación de las plantas potabilizadoras, en particular en las dos tomas del río Carrizal, así como en la zona de La Isla. Estas labores permitieron asegurar el suministro para potabilizar y distribuir el agua en los circuitos establecidos. “Hemos priorizado el suministro en zonas altas de la ciudad. Es una ventaja comparativa frente a otras entidades del país”, afirmó.
Adelantó que, una vez superada la sequía, en junio y julio se iniciará el desazolve de drenes para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias (septiembre a noviembre). “La preparación previa es clave: primero resolvimos el suministro de agua y ahora avanzaremos en mitigar riesgos futuros”, sostuvo.
Incendios y calidad del aire
Sobre el tema de incendios en predios baldíos, la alcaldesa informó que Protección Civil municipal y estatal trabajan en coordinación para mitigar y controlar siniestros. Hizo un llamado a la población a evitar fogatas en zonas con pastizales, mantener limpios terrenos baldíos y no acumular basura, factores que propician incendios.
Al ser cuestionada sobre el impacto del humo en la calidad del aire, Osuna reconoció que es un problema real. “Debemos ser responsables con nuestros residuos sólidos y prevenir incendios para mejorar la calidad del aire y proteger la salud”, subrayó.
La alcaldesa reiteró que, pese a los desafíos climáticos, el acceso al agua está asegurado en el municipio, y pidió a la ciudadanía sumarse a las medidas preventivas para reducir riesgos durante los próximos meses del año. ■