Por: Ernesto C. León
Villahermosa ► Este sábado 22 de marzo se conmemora el natalicio de Gabriela Gutiérrez Lomasto, una de las figuras más emblemáticas del periodismo, la literatura y la crónica en Tabasco. Nacida en 1928 en Villahermosa, Doña Gaba, como era conocida cariñosamente, dedicó su vida a retratar con pasión y sensibilidad las historias, tradiciones y desafíos de su tierra.
Gabriela Gutiérrez Lomasto fue una mujer multifacética: periodista, escritora, cronista y defensora de los valores sociales. Asumió el cargo de Cronista de la Ciudad, continuando el legado de figuras como José Bulnes Sánchez y Pedro Luis Hernández. A través de sus crónicas y libros, como Mi mercado Pino Suárez y Río Jade, logró preservar la memoria colectiva de una Villahermosa que se transformaba ante la modernidad.
Su incursión en el periodismo comenzó de manera fortuita. Tras ganar un concurso literario, fue invitada a colaborar en El Censor, donde su columna Tijerina se destacó por su crítica mordaz y su agudo sentido del humor. Con el tiempo, Doña Gaba dejó atrás las crónicas sociales para abordar temas de mayor relevancia, siempre con un enfoque humanista y comprometido.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue su defensa de Josefina López Palma, una mujer sentenciada por matar a su esposo en defensa propia. A través de una serie de artículos publicados en el semanario Perspectivas, logró conmover al entonces gobernador Manuel Gurría Ordóñez, quien concedió el indulto a Josefina. Este hecho le valió el Premio Estatal de Periodismo en 1993 y reafirmó su compromiso con la justicia.
Gabriela Gutiérrez Lomasto falleció el 9 de noviembre de 2013, dejando un legado de amor por Tabasco y un ejemplo de vida dedicada al servicio de los demás. Su frase: “Nadie ama tanto a mi tierra como yo”, resume su entrega y pasión por Villahermosa y su gente. ■