Ciudad de México ► Este miércoles, el Gabinete de Seguridad de México, compuesto por los titulares de Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina, Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República, se desplazará a Washington, D.C. para continuar con la construcción de acuerdos con el gobierno de Estados Unidos. La visita tiene como objetivo principal avanzar en las negociaciones bilaterales sobre seguridad y comercio.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la delegación mexicana se reunirá con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el jueves 27 de febrero. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de esta reunión para fortalecer la cooperación en materia de seguridad sin comprometer la soberanía de México.
El viaje se produce en un contexto de tensión comercial, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos a partir del 4 de marzo, a menos que se logren avances significativos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. La presidenta Sheinbaum expresó su confianza en que el diálogo de alto nivel con Estados Unidos y los resultados de las estrategias implementadas en seguridad sean suficientes para frenar la imposición de los aranceles.
La comitiva mexicana estará integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el titular de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, Raymundo Morales; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no formará parte de la delegación en esta ocasión.
Durante la conferencia, Sheinbaum subrayó que, a pesar de estos encuentros diplomáticos, el gabinete de seguridad no ha dejado de atender asuntos en el país y que todos los días se realizan detenciones de presuntos criminales. La presidenta insistió en que su gobierno buscará acuerdos con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles, siempre respetando la soberanía de México. ■