Tabasco ► Con la conclusión de la tarifa de verano el pasado 30 de septiembre, los hogares tabasqueños enfrentarán un incremento en el costo de la electricidad, advirtió la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto. La funcionaria explicó que en la entidad se aplican dos esquemas: el de verano, vigente del 1ro. de abril al 30 de septiembre, y el de invierno, que corre del 1ro. de octubre al 31 de marzo. La diferencia entre ambos es abismal: mientras en los meses de calor extremo el subsidio federal cubre hasta 5 mil kilowatts hora bimestrales, fuera de ese periodo se reduce a solo 400.
“Queremos pedirle a la población que cuide más su consumo, porque sí se dispara la tarifa, evidentemente. No vamos a permitir abusos ni cobros injustificados, pero el impacto en los recibos será inevitable”, señaló Cadena Nieto en entrevista, al tiempo que recordó que Tabasco es uno de los estados con mayor demanda eléctrica debido a sus temperaturas superiores a los 33 grados en promedio durante gran parte del año.
Para mitigar el golpe al bolsillo de las familias, el gobierno estatal renovará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que permitirá subsidiar parte del consumo doméstico. La secretaria adelantó que este jueves sostendrá una reunión con directivos de la empresa para definir el esquema de pagos que el Estado cubrirá directamente a la CFE. “El gobernador nos dio la instrucción de que ese apoyo continúe, y estamos en la etapa de formalizarlo”, explicó.
De acuerdo con datos oficiales, Tabasco cuenta con más de 664 mil usuarios domésticos de la CFE, quienes ya comenzaron a recibir notificaciones sobre el cambio de tarifa. Aunque algunos ciclos de facturación se extenderán unos días más, el ajuste será generalizado a partir de octubre.
El gobierno estatal insiste en que el subsidio adicional ayudará a amortiguar el impacto, pero reconoce que los recibos de luz aumentarán de manera considerable. La recomendación, subrayó Cadena Nieto, es clara: moderar el consumo, evitar el uso excesivo de aires acondicionados y electrodomésticos, y estar atentos a posibles cobros indebidos. ■