Festival Villahermosa 2025: 50 eventos gratuitos que fusionan tradición e innovación

Villahermosa ► Este viernes 20 de junio a las 5:00 de la tarde, el Centro Cultural Villahermosa (CCV) será el escenario del arranque del Festival Villahermosa 2025, que conmemora además los 461 años de fundación de la ciudad. Con el corte del listón a cargo de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el evento inaugura cinco días de actividades gratuitas que reúnen música, danza, artes visuales, literatura, teatro, historia, deporte y tradiciones.

Bajo los principios de inclusión, sostenibilidad y memoria histórica, la iniciativa promovida por el Gobierno de Centro destaca por combinar innovación y tradición, poniendo enalto valores como la diversidad cultural, la equidad de género, la participación ciudadana, la apropiación del espacio público y el fortalecimiento de la identidad territorial. La programación, distribuida en 18 sedes estratégicas a lo largo de Villahermosa, invita al público a disfrutar de experiencias artísticas y culturales sin costo alguno.

Entre los eventos más destacados se encuentra la entrega del premio Blancas Mariposas, que reconocerá la trayectoria de tres mujeres cuya labor en arte, cultura, gastronomía, costumbres y bienestar social ha dejado una huella significativa tanto a nivel tabasqueño como nacional. Además, el festival contará con una exposición titulada Poética del Paisaje en el CCV, que reúne obras de artistas icónicos como Dr. Atl y Tina Modotti.

El calendario también incluye el concierto de Rimiyoho + Electro Dark Pop, que se presentará en la Plaza de La Revolución, y la obra de teatro «Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda», que se llevará a escena en el Teatro Esperanza Iris. Como actividad deportiva, se realizará el Medio Maratón de Villahermosa el próximo 22 de junio, promoviendo el deporte y la vida sana.

Los amantes del flamenco no podrán perderse la master class a cargo de María Aliaga, quien posteriormente ofrecerá su espectáculo «Flamenco a la Mexicana» en el Teatro Esperanza Iris. Asimismo, la banda oaxaqueña “Mujeres del Viento Florido” deleitará al público con un concierto en el Teatro al Aire Libre del parque La Choca.

Dentro de la variada oferta, se presentará también el espectáculo «Tabasco: Raíces y Tradiciones», interpretado por la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa en el Teatro Esperanza Iris, así como el tradicional corte del pastel en el Barrio Mágico-Zona Luz para festejar el aniversario de la capital. El festival completará su propuesta cultural con el III Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal, que incluye conferencias magistrales y mesas de trabajo; seguido de un concierto especial a cargo de Julia Luna y el «Verde Sinfónico», presentación de la Orquesta Filarmónica de Tabasco en Plaza La Ceiba.

La noticia ha generado gran expectación en portales de noticias y redes sociales, donde el hashtag #FestivalVillahermosa2025 se posiciona entre las tendencias. Visitantes y locales destacan la inteligente mezcla de tradición e innovación, y el compromiso de impulsar la cultura y el patrimonio urbano de la ciudad.

Para conocer el detalle de los horarios y las sedes de los 50 eventos programados, los interesados pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento de Centro villahermosa.gob.mx. ■

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar