FARO POLÍTICO | Yolanda Osuna: la solidez de los hechos frente a la ligereza de la difamación ► Columnista: Ernesto C. León

En el ecosistema mediático mexicano, donde la línea que separa el periodismo de la guerra sucia suele desdibujarse, la revista Poder&Crítica ha desarrollado un modelo de negocio tan ruin como sencillo: actuar como puño golpeador y brazo propagandístico para desprestigiar a figuras públicas. Su blanco más reciente es la alcaldesa de Centro, Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, acusada de “despilfarrar” el presupuesto. No obstante, un examen frío de los datos y de los hechos de su gestión destruye por completo esa narrativa prefabricada.

La trayectoria de esa publicación está salpicada de señalamientos por competencia desleal, quejas ante órganos electorales por contenido pagado y vínculos con intereses espurios, según documentan expedientes del INE y medios de Quintana Roo, desde donde actúan. Su modus operandi no es la verificación, sino la intoxicación. Los ataques contra Osuna Huerta se basan en suposiciones engañosas y medias verdades, carentes de todo sustento frente a la contundencia de los resultados.

Frente a la acusación de “despilfarro”, los datos oficiales del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados presentan una realidad diametralmente opuesta. El municipio de Centro es hoy la cuarta entidad menos endeudada de México, con apenas el 12.1% de sus participaciones comprometidas como garantía de pago. Esta cifra no refleja opacidad, sino disciplina fiscal ejemplar que libera recursos masivos para inversión pública directa.

La deuda per cápita en Centro es 13 veces menor que la del municipio más endeudado del país, y ha mostrado una tendencia sostenida a la baja trimestre tras trimestre. Lejos de despilfarro, el manejo financiero de Osuna Huerta es reconocido por órganos técnicos federales como uno de los más responsables y transparentes a nivel municipal.

Poder&Crítica arroja lodo sobre el malecón de Villahermosa, señalando fallas y acusando a la alcaldesa de “complicidad” con supuestas irregularidades de la Sedatu. Ese argumento es falaz por partida doble. Primero, porque la Auditoría Superior de la Federación detectó presuntas irregularidades en la gestión federal de la obra, no en la municipal. Segundo, porque en torno al malecón se han realizado obras complementarias —alumbrado público, drenaje y embarcaderos— que robustecen la funcionalidad urbana de la zona.

En materia de transparencia, Osuna Huerta no solo cumplió su promesa, sino que la superó. De ocupar el lugar 31, Centro escaló al sexto puesto nacional en el Índice de Transparencia Fiscal, consolidándose como el mejor del sureste. Herramientas como CentroBot —que recaudó 6 MDP vía WhatsApp—, el portal de trámites en línea y la app ciudadana no son “lavado de imagen”, sino plataformas visibles que han duplicado y triplicado la recaudación digital, acercando servicios a la gente y reduciendo riesgos de corrupción.

Es cierto que Villahermosa enfrenta retos de vialidad y servicios, herencia de décadas de rezago. Sin embargo, la narrativa de abandono ignora la inversión sin precedentes en pavimentación, drenaje y la reparación meticulosa de miles de fugas de agua. Criticar la pintura de fachadas en una zona emblemática es miope: el embellecimiento del espacio público resulta básico para la recuperación social y el tejido económico del Centro Histórico de la capital tabasqueña, declarado Barrio Mágico hace dos años.

La “encuesta” que cita Poder&Crítica carece de rigor metodológico y contrasta con el amplio respaldo popular que permitió a Osuna Huerta ser reelegida de manera contundente en 2024.

Poder&Crítica no aporta una sola prueba de irregularidades, solo insinuaciones. En cambio, la gestión de Yolanda Osuna ofrece datos duros, reconocimientos nacionales y obras que están transformando la calidad de vida de los habitantes de Centro. Frente a la solidez de los hechos, la difamación interesada siempre termina al descubierto. Los tabasqueños, quienes viven día a día esta transformación, son el mejor juez de esta historia. ■

Alcaldesa de Centro entrega molinos eléctricos a mujeres para fortalecer la economía familiar
19/08/2025

Villahermosa ► Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro, encabezó la entrega de molinos eléctricos a mujeres jefas de familia para