FARO POLÍTICO | La ‘resurrección’ política y el anhelo de vivir del erario ► Columnista: Ernesto C. León

En el intrincado laberinto de la política mexicana, la creación de nuevos partidos suele ser un espejismo que promete renovación, pero que en realidad esconde una vieja y desgastada práctica: el reciclaje de personajes que, lejos de representar un cambio genuino, buscan cotos de poder o, al menos, seguir viviendo a costa del erario. Dos ejemplos recientes, el Frente Cívico Nacional (FCN) y Alternativa Social, ilustran esta tendencia con una claridad que debería indignar a cualquier ciudadano consciente.

El FCN, liderado por el experredista Guadalupe Acosta Naranjo, intensificó sus reuniones en todo el país con el objetivo de recolectar las firmas necesarias para convertirse en un partido político nacional. Este movimiento nace de las cenizas del fallido «Frankenstein» electoral llamado Fuerza y Corazón por México, una alianza entre el PAN, PRI y PRD que, lejos de representar una alternativa, fue un desesperado intento de estos partidos por mantenerse relevantes en el proceso electoral 2023-2024.

El FCN se presenta como una opción «renovadora», pero basta con echar un vistazo a sus filas para darse cuenta de que está integrado por los mismos actores políticos que han contribuido al desgaste del sistema. Aunque prometen que sus dirigentes no aspirarán a cargos de elección popular, esta declaración parece más un truco publicitario que un compromiso real con la transparencia. ¿Acaso no es sospechoso que quienes han vivido décadas de la política pretendan ahora liderar un cambio desde las sombras?

En Tabasco, la situación no es muy diferente. Humberto de los Santos Bertruy, un político cuya trayectoria está marcada por promesas incumplidas y resultados mediocres, anunció la creación de Alternativa Social, un partido local que, según él, representará una verdadera opción para los tabasqueños. Sin embargo, su historial habla por sí solo: en su más reciente intento por la alcaldía de Centro, abanderando al Partido Verde, prometió obtener más de 180 mil votos y apenas logró 45 mil. Luego de su derrota, él mismo se quitó la máscara con una serie de acusaciones sin fundamento ni lógica.

Ayer y hoy, las propias declaraciones de Bertruy, plagadas de ambigüedades y falacias, revelan a un político desfasado, más interesado en los reflectores que en el bienestar de la ciudadanía.

Lo que ambos casos demuestran es que detrás de la fachada de renovación, se esconde una clase política envilecida que insiste en reciclarse una y otra vez, sin importar el daño que su persistencia cause al país. Estos nuevos partidos no serían más que vehículos para que políticos descartado sigan teniendo acceso al presupuesto público y a los privilegios que tanto anhelan. Es un ciclo vicioso que perpetúa el estancamiento, la corrupción y la desconfianza en las instituciones.

México, y en particular Tabasco, merecen algo mejor. ■

Yolanda Osuna Huerta entrega sillas de ruedas para fortalecer inclusión y justicia social en Centro
31/03/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este lunes 30 de marzo

Consulta histórica decide adscripción de Tierra Amarilla 3ra. sección al municipio de Centro
31/03/2025

Villahermosa ► Los habitantes de Tierra Amarilla, 3ra. sección, decidieron mediante consulta popular adscribirse al

Siembran 300 mil crías de tilapia gris en Laguna La Pera para fortalecer economía y biodiversidad en Centro
28/03/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este viernes la siembra de