Farmacéuticas deberán invertir en México para vender al gobierno federal a partir de 2026

Ciudad de México ► A partir de la próxima compra bianual de medicamentos en 2026, el gobierno federal exigirá a las farmacéuticas que demuestren inversión productiva en México para participar en adquisiciones públicas. La presidenta Claudia Sheinbaum y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, explicaron que la medida busca relocalizar procesos productivos, incentivar investigación clínica y fortalecer el ecosistema farmacéutico nacional.

«Buscamos que las empresas que venden medicamentos al sector público no solo tengan oficinas de representación, sino fábricas, laboratorios, almacenes o centros de investigación con arraigo real en México», afirmó Clark. El funcionario destacó que cerca de 40 compañías transnacionales concentran compras por 150,000 millones de pesos bianuales, principalmente en medicamentos de patente y fuente única: «Si adquirimos volúmenes tan altos, es justo exigir que parte de esos ingresos se reinviertan aquí».

La estrategia operará en dos frentes: una comisión negociará compromisos de inversión con las farmacéuticas, mientras nuevos criterios de calificación favorecerán a aquellas con operaciones instaladas en el país, incluyendo centros de investigación o alianzas con instituciones públicas.

Sheinbaum enfatizó el objetivo de atraer inversión global: «Empresas de India, Estados Unidos, Europa o América Latina podrán producir medicamentos aquí, abaratando costos y generando empleo». Las nuevas instalaciones se priorizarán en los Polos de Bienestar –regiones estratégicas con infraestructura, permisos rápidos e incentivos fiscales–.

La mandataria mencionó a Birmex, empresa estatal productora de vacunas, como posible socia en estos proyectos, y subrayó la vinculación con universidades como la UNAM, el IPN, la UdeG y la UANL para impulsar investigación y desarrollo farmacéutico local. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la