Estados Unidos ► Casi cuatro años después de la toma del Capitolio por manifestantes afines a Donald Trump, un tribunal federal de Washington ha hecho pública una vasta cantidad de documentos relacionados con el incidente. La investigación, dirigida por el fiscal especial Jack Smith, examina la influencia del exmandatario Donald Trump, quien fue señalado por incitar a los protestantes a cometer actos de violencia.
Eje Central publicó que los documentos, que suman más de dos mil, incluyen posteos de Trump en una red social no especificada, entrevistas a sus colaboradores realizadas por el comité del Congreso que investigó el asalto, y escritos del abogado y antiguo asesor presidencial John Eastman.
La divulgación de estos archivos responde a los esfuerzos de Jack Smith por reabrir el caso, tras un veredicto previo de la Corte Suprema que otorgaba a Trump una inmunidad parcial por posibles delitos cometidos durante su presidencia.
Además, se ha solicitado una revisión adicional para determinar qué cargos podrían ser desestimados bajo las nuevas normativas de inmunidad. En este contexto, Smith ha formulado una nueva acusación sosteniendo cuatro cargos contra Trump, incluyendo uno por conspiración para obstruir un procedimiento oficial.
En relación con los sucesos, que resultaron en cinco fallecidos y varios heridos, Trump se ha distanciado de cualquier responsabilidad, aunque ha defendido a los involucrados en el asalto, comparándolos con los ciudadanos estadounidenses de ascendencia japonesa encarcelados durante la Segunda Guerra Mundial. Trump ha cuestionado la continuidad de su detención, argumentando que nunca antes se había tratado de tal manera a personas en circunstancias similares. ■