Tabasco ► El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, estimó que con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo se logre un ahorro de mil 400 millones de pesos. Durante su rueda de prensa matutina, el mandatario reiteró que la nueva estructura de la administración pública entrará en vigor el 1 de enero de 2025, con manuales de operación, reglamentos y normativas ya listos para las nuevas dependencias.
La reforma, aprobada por el Congreso del Estado el pasado 9 de octubre, contempla la compactación y ajuste de la administración pública, resultando en la creación de las siguientes secretarías:
- Administración y Finanzas
- Desarrollo Agropecuario y Pesca
- Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
- Turismo y Desarrollo Económico
Además, anunció la conversión de la Secretaría de la Función Pública a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Organismos descentralizados como la Central de Maquinaria de Tabasco (CEMATAB) y el Instituto Tabasqueño para la Infraestructura Física Educativa (ITIFE) desaparecerán para la misma fecha.
La jurisdicción de las paraestatales Espectáculos Deportivos de Tabasco y el Parque Ecológico YUMKA será reubicada a la Secretaría de Administración y Finanzas y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, respectivamente.
Otros ajustes incluyen el traslado de la Coordinación General de Centros Integradores de la Gubernatura a la Secretaría de Bienestar y la reorientación de una subsecretaría de salud para centrarse en la prevención y promoción de la salud.
La reforma también contempla la desaparición de nueve subsecretarías, reduciendo el total de 34 a 25, en un esfuerzo por eficientar los recursos y funciones del gobierno estatal. ■