Estados Unidos no tiene pretexto alguno para intervenir en México, advierte Claudia Sheinbaum

Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que la reciente reforma que fortalece la soberanía nacional responde a la necesidad de evitar que Estados Unidos utilice, como pretexto, el combate al terrorismo para intervenir en México. La declaración se produjo este miércoles, cuando la titular del Ejecutivo fue cuestionada acerca de las posibles implicaciones para el país derivadas de la acusación de “narcoterrorismo” contra dos miembros del Cártel de Sinaloa. En respuesta, destacó que, como medida preventiva, se modificó la Constitución para dejar claro que no se empleará la definición de un grupo de delincuencia organizada como argumento para una mayor injerencia externa.

Según el planteamiento de la presidenta, la reforma constitucional y la actualización de la Ley responden a la necesidad de establecer reglas claras que protejan la soberanía nacional. “Eso no. Por eso modificamos la Constitución. Y por eso la Ley, que en su momento cambió el presidente López Obrador”, afirmó Sheinbaum al subrayar que las modificaciones se realizaron para impedir que se utilice el concepto de terrorismo de forma arbitraria en el contexto de la intervención. Las autoridades aseguran que dichos cambios normativos buscan salvaguardar los intereses de México y evitar interpretaciones que permitan la injerencia en asuntos internos.

La mandataria enfatizó que, a pesar de la implementación de nuevas reglas, existe una larga tradición de colaboración entre México y Estados Unidos en temas relacionados con el combate a la delincuencia organizada. Sheinbaum destacó que, en tiempos recientes, su administración ha establecido normas específicas que distinguen el respeto a la soberanía de México de las prácticas de gobiernos neoliberales. “Lo que siempre dijimos es que no se vaya a usar este tema como argumento, porque lo que nosotros hemos puesto son reglas, reglas que tienen que ver con el respeto, al mismo tiempo que se fomenta la colaboración”, aseguró la presidenta durante la rueda de prensa.

Asimismo, la presidenta señaló que, hasta el momento, la justicia de Estados Unidos no ha definido de manera concreta las implicaciones de la acusación contra los presuntos integrantes del grupo del Cártel de Sinaloa. En México, el delito de terrorismo cuenta con un catálogo normativo diferente, lo que refuerza la posición de que las medidas adoptadas protegen la integridad jurídica y la soberanía del país. ■

Gobierno de Centro y la UJAT refuerzan alianza para proteger la Laguna de las Ilusiones
13/05/2025

Villahermosa ► En un acto celebrado en la Rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de