Estados Unidos ► En un reporte exclusivo de NBC News, se ha revelado que el gobierno del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de realizar ataques con drones contra los cárteles de la droga en México. Según seis funcionarios estadounidenses actuales y anteriores, las conversaciones entre la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y agencias de inteligencia aún están en etapas iniciales, pero incluyen la opción de acciones encubiertas unilaterales, sin el consentimiento del gobierno mexicano.
Aunque el informe menciona una supuesta cooperación del gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado cualquier acción militar unilateral de Estados Unidos, reafirmando la soberanía de México. «El pueblo de México no aceptará intervenciones ni actos que dañen la integridad de la nación», declaró Sheinbaum en una conferencia reciente.
La administración Trump ha intensificado los vuelos de vigilancia cerca de la frontera con México, aprobados por el gobierno mexicano, pero los planes de ataque con drones podrían complicar aún más la relación bilateral. Expertos advierten que una acción unilateral sería considerada una violación al derecho internacional y podría ser vista como un acto de guerra.
Este posible movimiento militar no tiene precedentes, tanto por la cantidad de personal estadounidense involucrado como por el uso de drones para bombardear objetivos de los cárteles. La Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales al respecto, y el gobierno mexicano tampoco ha confirmado su postura sobre estos planes. ■