Ciudad de México ► Erasmo Catarino Gonzáles Delgado, conocido por ganar la cuarta generación de La Academia en 2005, volvió a los titulares a finales de junio, esta vez no por su música, sino por rendir protesta como senador suplente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del 26 al 28 de junio.
Catarino ocupó temporalmente la curul de Luis Armando Melgar Bravo, quien solicitó licencia para ausentarse durante el periodo extraordinario de sesiones. En sólo tres días:
- Participó en la discusión y votación de seis iniciativas impulsadas por la mayoría de Morena y sus aliados.
- Respaldó reformas como la extinción de la Cofece, la creación de la CURP biométrica y cambios en la Ley General de Desaparición Forzada de Personas.
- Se separó de la línea oficial al emitir su único voto en contra para la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta que sustituye al IFT por una Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
El voto de Catarino coincidió con la estancia de Melgar en Turquía, en un viaje junto al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y crítico de la reforma de telecomunicaciones. Desde su cuenta de X, Salinas Pliego se refirió a Catarino como su “colaborador”, lo que desató especulaciones sobre posibles alianzas entre el PVEM, Grupo Salinas y el propio senador suplente.
Erasmo Catarino, originario de Xalpatlahuác, Guerrero, es licenciado en Educación Primaria y maestro bilingüe náhuatl; su ingreso al Senado marcó un caso poco común de transición de la farándula a la política institucionalizada. En X, algunos usuarios aplaudieron su postura independiente, mientras otros cuestionaron su preparación académica y legislativa para tomar decisiones de alto impacto. ■