Entregan tarjetas del FAISPIAM en Centla para impulsar obras comunitarias en pueblos indígenas y afromexicanos

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó en Centla la entrega de las tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), un mecanismo que permite a las localidades más vulnerables recibir directamente recursos federales para impulsar proyectos de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación, infraestructura educativa y de salud, así como mejoramiento de vivienda.

Durante el acto, Javier May destacó el respaldo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que los recursos fluyan de manera directa desde la federación.

Acompañado por Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, May Rodríguez agradeció la permanente interlocución con la dependencia federal.

También estuvo presente la delegada de los Programas para el Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, quien explicó que el éxito del programa radica en el acompañamiento técnico brindado por la Secretaría de Bienestar y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

En el evento participó un grupo de presidentes municipales de la entidad, quienes celebraron la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para que los recursos lleguen sin demoras ni intermediarios.

Con esta jornada en Centla, Tabasco inicia la dispersión de los recursos del FAISPIAM, que en breve llegará a otras regiones del estado. Las comunidades tendrán la responsabilidad de supervisar cada etapa de las obras, acortar cadenas burocráticas y garantizar que la inversión se traduzca en beneficios tangibles para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ■

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar