Ciudad de México ► La mañana de este viernes 17 de octubre, habitantes de la Costa Chica de Guerrero fueron sorprendidos por un enjambre sísmico con epicentro en las inmediaciones del municipio de San Marcos. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que se registraron al menos tres movimientos telúricos de magnitudes entre 4.3 y 4.6, ocurridos en un lapso de menos de dos horas. El primero, de 4.6, se reportó a las 07:35 horas a 71 kilómetros al sur de San Marcos; minutos después, a las 07:44, se detectó un segundo de 4.3, y a las 09:23 se registró otro temblor de la misma magnitud al este de la localidad.
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) informó que ninguno de los eventos activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, ya que la energía liberada en los primeros segundos no superó los parámetros establecidos por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX). En Guerrero, los movimientos fueron percibidos de manera ligera en comunidades cercanas, sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni personas lesionadas.
En redes sociales, vecinos de la región expresaron inquietud por la recurrencia de los sismos en la misma zona, recordando que San Marcos se ubica en una franja de alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas de Cocos y de Norteamérica. Especialistas han señalado que este tipo de enjambres son comunes en la región y, aunque generan alarma, no siempre representan un riesgo mayor. Autoridades estatales mantienen vigilancia preventiva y reiteraron el llamado a la población a seguir protocolos de protección civil ante la posibilidad de réplicas. ■