Ciudad de México ► En el marco del Día del Cine Mexicano, Netflix anunció una nueva selección de largometrajes nacionales que llegarán próximamente a su plataforma, destacando la adaptación cinematográfica de Aura, la célebre novela de Carlos Fuentes publicada en 1962.
La película será dirigida por Alonso Ruizpalacios (Güeros, Una película de policías) y producida por Stacy Perskie, reconocida por su trabajo en Museo y Desierto. La historia, protagonizada por Felipe Montero, un joven historiador que acepta un trabajo en una casa sombría para ordenar las memorias de un general fallecido, se adentra en una atmósfera gótica y sobrenatural que ha convertido a Aura en una obra icónica de la literatura mexicana.
Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido para México en Netflix, declaró: “Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad. Compartir las distintas caras de México a través de cada nueva producción representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo”.
Además de Aura, Netflix presentó una lista diversa de producciones nacionales que exploran géneros como el drama, la comedia, el documental y el thriller:
- Contra el huracán. Dos medios hermanos enfrentan el devastador huracán Otis en alta mar frente a Acapulco. La cinta combina efectos visuales digitales y sets físicos para recrear el impacto de una tormenta categoría 5.
- La hora de los valientes. Comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas. Un accidente une a un psicoanalista y a un policía en una aventura que explora la amistad y la redención.
- México 86. Sátira dirigida por Gabriel Ripstein y protagonizada por Diego Luna. Narra cómo México logró quedarse con la sede del Mundial de 1986 tras la renuncia de Colombia, en una historia de ingenio nacional.
- Un hijo propio. (título provisional) Documental dirigido por Maite Alberdi, dos veces nominada al Óscar. Una mujer finge un embarazo para complacer a su entorno, desatando una farsa que termina en escándalo nacional.
- Las locuras. Dirigida por Rodrigo García, llegará en noviembre a cines selectos y a Netflix. Relata la historia de seis mujeres que rompen con la autocensura y la presión social. El elenco incluye a Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.
El anuncio se suma a la inversión de mil millones de dólares que Netflix realizará en México durante los próximos cuatro años, con el objetivo de producir 20 títulos anuales en más de 25 estados del país. La plataforma también colaborará con los Estudios Churubusco para modernizar sus instalaciones y apoyar a talentos emergentes detrás de cámaras. ■