Empresarios reconocen impulso del gobierno de Centro a la competitividad y la transformación

Villahermosa ► Integrantes de la Mesa Empresarial de Análisis (MEDA) A.C. se reunieron con la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, con el objetivo de plantear proyectos y acciones que permitan consolidar a Villahermosa como una de las ciudades con mayor competitividad en el país, en busca de atraer más inversiones y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

En 2024, la ciudad capital de Tabasco ocupó el segundo lugar en competitividad en el rango de 500 mil a un millón de habitantes, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que significa un avance de 17 posiciones en los últimos cuatro años.

Acompañada por el coordinador del MEDA, Carlos Madrazo Cadena, y otros miembros de la agrupación, Osuna Huerta reafirmó el compromiso de su gobierno en trabajar para construir un municipio distinto, con mejores servicios y espacios públicos funcionales para el disfrute de los ciudadanos. Además, subrayó la importancia de ampliar la cartera de trámites y servicios a través de la digitalización, lo que conlleva una mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos.

«Una parte fundamental fue el ordenamiento de nuestras finanzas públicas del municipio. Las condiciones en las que recibimos la administración en 2021 eran muy complejas para poder trabajar y cumplir con los compromisos, especialmente en obras, programas y servicios municipales. Pudimos lograr ese saneamiento financiero para tener recursos y darle un giro a la administración», expuso la alcaldesa.

Durante el diálogo con los empresarios, Osuna Huerta resaltó la funcionalidad del Acueducto Usumacinta, destacando que la planta potabilizadora Villahermosa opera al 100% con agua del río Carrizal. Gracias a esto, las lluvias de enero y febrero pasados no obligaron a detener el servicio por turbiedad en el río Grijalva. Asimismo, precisó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que será presentado próximamente, contempla obras, programas y acciones para la gobernanza, finanzas sanas, fortalecimiento del campo, apoyos para las mujeres, la salud, la actividad económica y el desarrollo sostenible, entre otros. ■

 

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento