Estados Unidos ► Elon Musk volvió a sacudir el ecosistema digital con el lanzamiento de Grokipedia, una plataforma de conocimiento generada por inteligencia artificial que busca competir directamente con Wikipedia. El anuncio fue hecho desde su cuenta oficial en X, donde el magnate aseguró que el objetivo de esta nueva enciclopedia es ofrecer “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”, en contraste con lo que considera un sesgo ideológico en el sitio colaborativo más consultado del mundo.
Grokipedia es desarrollada por xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Musk, y se alimenta del modelo Grok, el mismo que impulsa el chatbot integrado en X Premium. Aunque su diseño inicial es sencillo —más parecido a un buscador que a una enciclopedia—, las entradas ya superan las 885 mil y están estructuradas con encabezados, subtítulos y citas, al estilo de Wikipedia.
La plataforma es de acceso libre y gratuito, pero no ha escapado a la controversia. Diversos medios y usuarios han señalado que muchas de sus páginas replican contenido de Wikipedia o están generadas por IA sin supervisión editorial clara. Además, se han detectado artículos que promueven narrativas alineadas con posturas conservadoras, incluyendo desinformación sobre temas LGBTQ+, lo que ha encendido alertas en la comunidad académica y tecnológica.
Desde la Fundación Wikimedia, que opera Wikipedia, se emitió una respuesta firme: “El conocimiento de Wikipedia es, y siempre será, humano. A través de la colaboración abierta y el consenso, personas de todos los orígenes construyen un registro vivo y neutral de la comprensión humana”. ■


