Villahermosa ► Por primera vez, las mujeres han sido convocadas a ocupar la titularidad de la Dirección de Asuntos Indígenas en el gobierno municipal de Centro. Tras años de liderazgo exclusivamente masculino, el H. Cabildo aprobó a tres candidatas para la elección que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de febrero de 2025.
Las candidatas son Lucero Hipólito Pérez, María Concepción Morales Gerónimo y Reyna Aurora Velázquez Valencia, todas con credencial para votar vigente y hablantes de alguna lengua indígena. Además, demostraron no ser propietarias de establecimientos de licores o bebidas embriagantes, no ser ministras de cultos religiosos, no estar inhabilitadas y tener vigentes sus derechos políticos.
El registro de las aspirantes se realizó del 28 al 30 de enero, un día después de la publicación de la convocatoria. Las candidatas presentaron su registro ante la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas el 30 de enero y recibirán su constancia como candidatas este 5 de febrero. Se espera que del 7 al 14 de febrero, las aspirantes presenten sus propuestas de trabajo para la Dirección de Asuntos Indígenas. El sábado 15 y domingo 16 de febrero queda prohibido cualquier acto de promoción.
La votación se llevará a cabo el 16 de febrero, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en 33 centros de votación distribuidos en 141 localidades indígenas. Se instalarán 41 mesas receptoras de votos y se distribuirán un total de 41 mil boletas. Los centros de votación con más boletas son R/a. Buena Vista 1ra. Sección y Villa Tamulté de las Sabanas, con 2,400 boletas cada uno.
El cómputo de los resultados se realizará el 19 de febrero, y la sesión del H. Cabildo para emitir la validez de la elección se llevará a cabo el 21 del mismo mes y un día después, el 22, se publicarán los resultados finales en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Centro, en los estrados del Palacio Municipal y en la página oficial de internet villahermosa.gob.mx. ■