El Tribunal Supremo español rechaza contrato de gestación subrogada celebrado en Tabasco

España ► El Tribunal Supremo de España desestimó la validez de un contrato de gestación subrogada firmado en México, entre un ciudadano español y una mujer que actuó como gestante de sus dos hijas. Según la sentencia, conocida este jueves, el acuerdo es «manifiestamente contrario» al ordenamiento jurídico español, lo que llevó al Alto Tribunal a rechazar la demanda del hombre para que se declarara que la gestante no es la madre de las niñas y se les retirara el apellido de esta.

El contrato, celebrado en el estado de Tabasco, estipulaba que la mujer no aportó material genético y renunciaba a la patria potestad, dejando la guarda y custodia exclusivamente al padre. Las niñas fueron inscritas en el Registro Civil mexicano con los apellidos del padre, pero al intentar registrarlas en el Consulado Español bajo los mismos términos, la solicitud fue rechazada. Posteriormente, el padre y la gestante realizaron una inscripción conjunta en el Registro Civil Consular, incluyendo los apellidos de ambos.

Ya en España, el hombre presentó una demanda para eliminar el apellido de la gestante y sustituirlo por el segundo apellido paterno. Sin embargo, el Tribunal Supremo argumentó que reconocer el contrato de gestación subrogada vulneraría el orden público español, ya que «cosifica a las menores haciéndolas una simple mercancía» y priva a las niñas de su derecho a conocer a su madre, como establece la Convención sobre los Derechos del Niño.

El fallo también subraya que, según la legislación española, la filiación materna no adoptiva se determina por el parto, independientemente de la aportación genética. Además, el tribunal destacó que este tipo de contratos suelen involucrar a mujeres en situaciones de necesidad económica, sometiéndolas a riesgos asociados a tratamientos de reproducción asistida. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la