Tabasco ► La Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco anunció hoy la participación histórica del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara” en la exposición internacional “Mayas: Ceiba y Cosmos”. En esta muestra, se transferirán 95 piezas arqueológicas de inestimable valor, las cuales se sumarán a otras 146 piezas mexicanas para conformar un total de 241 objetos que recorrerán destacados museos en la República Popular China.
El itinerario de la exposición está meticulosamente planeado, comenzando en el Henan Provincial Museum, donde se presentarán las piezas de mayo a octubre de 2025. El recorrido continuará en el Museo de Hebei de octubre de 2025 a enero de 2026 y concluirá en el Museo de Shanxi, que acogerá la muestra de febrero a mayo de 2026. Esta programación permitirá a miles de visitantes conocer de cerca la riqueza y complejidad de la cultura maya, resaltando aspectos esenciales de su cosmovisión y arte ancestral.
La colaboración surge como parte de los esfuerzos coordinados por las autoridades culturales para difundir el patrimonio cultural de México en el exterior y fortalecer los lazos de cooperación internacional. En este contexto, la exposición pone énfasis en la centralidad del árbol sagrado ceiba, elemento emblemático de la mitología maya que simboliza la conexión entre el universo, la naturaleza y el mundo de los dioses. Además, los objetos exhibidos, que incluyen desde vasijas rituales y estelas grabadas hasta herramientas y elementos astronómicos, evidencian el alto nivel artístico y científico alcanzado por esta civilización prehispánica.
La exposición “Mayas: Ceiba y Cosmos” se presenta, además, como un puente de diálogo intercultural entre México y China, permitiendo que el público asiático se familiarice con la complejidad de una de las civilizaciones más enigmáticas y trascendentales de Mesoamérica. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia por parte de las autoridades mexicanas para impulsar el reconocimiento global del patrimonio prehispánico y afianzar relaciones culturales y diplomáticas que enriquezcan tanto la identidad nacional como el entendimiento mutuo entre naciones. ■