El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles alcanza rentabilidad y genera ingresos en su tercer aniversario

Villahermosa ► A tres años de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha superado las expectativas iniciales y se ha consolidado como una instalación rentable, según informó su director general, el general brigadier retirado Isidoro Pastor Román. Durante el evento conmemorativo del tercer aniversario del aeropuerto, Pastor Román destacó que la terminal aérea ya no representa una carga económica para los mexicanos y, por el contrario, genera ingresos significativos.

El director detalló que al cierre de 2024, el AIFA reportó un superávit de 448 millones de pesos, marcando un punto de inflexión tras los déficits registrados en 2022 y 2023. Este logro financiero ha permitido destinar recursos a la mejora de infraestructura dentro del aeropuerto y a otros proyectos determinados por el Gobierno federal.

El AIFA ha experimentado un crecimiento constante en el número de usuarios y operaciones. En 2024, la terminal aérea movilizó a más de 6.3 millones de pasajeros, consolidándose como el sexto aeropuerto más transitado de México. Actualmente, cuenta con 37 rutas nacionales y ocho internacionales, operadas por diversas aerolíneas, lo que ha favorecido su posicionamiento como un referente de conectividad aérea.

Además, el aeropuerto se ha destacado en el ámbito del transporte de mercancías y comercio exterior, registrando más de 20,900 movimientos en el último trimestre de 2023. Esto ha generado ingresos adicionales para el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con una recaudación superior a los 138 mil millones de pesos.

De cara al futuro, el AIFA se prepara para aumentar su capacidad operativa en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol 2026, un evento que incrementará la demanda de vuelos nacionales e internacionales.

Pastor Román subrayó que el éxito del AIFA radica en su capacidad para alcanzar el punto de equilibrio financiero en un tiempo récord, logrando lo que normalmente toma entre cinco y seis años en otros aeropuertos del mundo. Este avance ha sido posible gracias a una gestión eficiente y al incremento sostenido en el número de pasajeros y operaciones.

El director también destacó que el aeropuerto ha mejorado significativamente la satisfacción de los usuarios, alcanzando un índice del 91.07% en febrero de 2025, en comparación con el 73.21% registrado en su primer día de operaciones. ■

Siembran 300 mil crías de tilapia gris en Laguna La Pera para fortalecer economía y biodiversidad en Centro
28/03/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este viernes la siembra de