Ciudad de México ► La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, volvió al centro del debate energético tras las declaraciones de la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien aseguró en el Senado que ya es la planta que más gasolinas produce en el país, con un procesamiento de 270 mil barriles diarios. La funcionaria defendió la inversión como estratégica y sostuvo que el complejo demuestra que lo público puede ser eficiente y competitivo.
Sin embargo, los datos más recientes de Petróleos Mexicanos muestran un panorama distinto: en septiembre, Dos Bocas refinó 194.8 mil barriles diarios de crudo, lo que la colocó como la segunda más productiva del Sistema Nacional de Refinación (SNR), solo detrás de la refinería Miguel Hidalgo de Tula, Hidalgo, que alcanzó 248.3 mil barriles diarios.
La planta ya está concluida y que en octubre procesaba alrededor de 230 mil barriles diarios, en un arranque gradual que busca alcanzar hasta 320 mil barriles en los próximos meses. Diseñada para operar con una capacidad máxima de 340 mil barriles, Dos Bocas se mantiene en el 57 por ciento de su potencial, aunque con un crecimiento sostenido: en septiembre produjo 192.4 mil barriles de petrolíferos, un aumento de 87 por ciento respecto a agosto. De esa cifra, el 44 por ciento correspondió a gasolinas, el 42 a diésel ecológico, el 12.3 a coque y el resto a gas licuado.
Con siete refinerías en operación, el SNR procesó en septiembre 949.8 mil barriles diarios, de los cuales Tula y Dos Bocas fueron las únicas que superaron el 50 por ciento de su capacidad instalada. Mientras tanto, plantas como Minatitlán y Salamanca apenas alcanzaron un tercio de su potencial. ■



