Donald Trump reactiva el lenguaje bélico con su nuevo ‘Departamento de Guerra’

Estados Unidos ► El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, una decisión que ha generado reacciones encontradas tanto dentro como fuera del país. Desde el Despacho Oval, acompañado por el secretario Pete Hegseth —a quien ya se refiere como “secretario de Guerra”—, Trump aseguró que el nuevo nombre “envía un mensaje de victoria y fuerza” al mundo.

“Sabemos cómo ganar, hemos estado ganando y ganaremos como nunca antes se haya visto. Realmente se trata de ganar”, declaró el mandatario, quien también afirmó que el Ejército estadounidense está “20 años por delante” del resto.

El nombre “Departamento de Guerra” fue utilizado oficialmente desde 1789 hasta 1947, cuando fue reemplazado por el actual Departamento de Defensa como parte de una estrategia diplomática en la posguerra. Trump argumentó que el término “defensa” es “débil” y “políticamente correcto”, mientras que “guerra” refleja mejor el poder militar de EE.UU.

Pete Hegseth respaldó el cambio como una forma de “restaurar el espíritu guerrero” del Pentágono, afirmando que el nuevo enfoque implica “letalidad máxima” y una postura ofensiva frente a los conflictos globales.

Aunque la orden ejecutiva permite el uso del nuevo nombre en comunicaciones oficiales, el renombramiento formal requiere aprobación del Congreso. Legisladores republicanos como Greg Steube, Rick Scott y Mike Lee ya han propuesto iniciativas para respaldar el cambio. Trump, sin embargo, minimizó la necesidad de autorización legislativa: “Lo averiguaremos. Hoy firmamos una orden ejecutiva, pero no estoy seguro de que tengan que hacerlo”.

El sitio web del Pentágono ya fue modificado de defense.gov a war.gov, y las redes sociales del Departamento y del secretario también adoptaron la nueva denominación. Trump aseguró que el cambio se hará “de la forma menos cara”, comenzando por ajustes en papelería y señalética.

Mientras algunos sectores conservadores celebran el regreso a una narrativa de fuerza, analistas militares y líderes internacionales advierten que el cambio podría interpretarse como una escalada simbólica en un contexto de tensiones con potencias como China y Rusia. La senadora demócrata Tammy Duckworth calificó la medida como “una distracción política que sacrifica la seguridad nacional”. ■

Reconoce Yolanda Osuna Huerta a mujeres indígenas como pilares de identidad y cultura
06/09/2025

Villahermosa ► En el marco del Día de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó reconocimientos