Estados Unidos ► La tarde de este 4 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó la “Gran y Hermosa Ley” fiscal en el jardín sur de la Casa Blanca, coincidiendo con el tradicional picnic y desfile aéreo por el Día de la Independencia de Estados Unidos. El acto incluyó el sobrevuelo de un bombardero B-2 escoltado por cazas F-35 y contó con la presencia de la primera dama Melania Trump, legisladores republicanos, familias de militares y 200 marines destacados en Florida para tareas logísticas de redadas migratorias del ICE.
Puntos clave de la Gran y Hermosa Ley
- Impuesto del 1 % a las remesas enviadas fuera de EE. UU., vigente a partir del 1 de agosto de 2025.
- Extensión y permanencia de los recortes fiscales de 2017, incluidas deducciones a propinas, horas extra y pensiones de adultos mayores.
- Aumento del gasto militar y en seguridad fronteriza: 170 mil millones de dólares para deportaciones y centros de detención, 46.5 mil millones adicionales para el muro fronterizo y 10 mil millones para futuras iniciativas de control migratorio.
- Elevación del techo de la deuda a 5 billones de dólares y un déficit acumulado estimado de 3.3 billones en los próximos 10 años, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).
La ley codifica recortes por 1 billón de dólares en programas como Medicaid y SNAP (cupones de alimentos), que podrían dejar sin cobertura médica a unos 12 millones de personas para 2034. Organizaciones de salud advierten que el ajuste “privará de servicios básicos” a comunidades vulnerables, mientras que la Casa Blanca defiende que elimina duplicidades y fraudes en el sistema.
El presidente rindió homenaje explícito a la “Operación Martillo de Medianoche” contra instalaciones nucleares de Irán, describiéndola como “uno de los ataques más exitosos de la historia” al paso de los B-2 y F-35 durante la firma. El despliegue de marines en Florida, bajo la autoridad del Título 10, se limitó a apoyo administrativo y logístico en redadas migratorias del ICE, sin contacto directo con detenidos.
La aplicación de la “Gran y Hermosa Ley” iniciará con la recaudación del impuesto a remesas el 1ro. de agosto. El aumento del déficit fiscal y las reducciones en servicios sociales centrarán el debate público y político de cara a las elecciones de medio término de 2026. Analistas económicos, como el asesor Kevin Hassett, insisten en que la normativa “hará explotar el crecimiento” y no afectará la cobertura de salud, pese a los estudios independientes que auguran lo contrario. ■