Dolor y negligencia ► Madre encuentra a su hija en morgue de Cancún tras cuatro años de búsqueda

Quintana Roo ► María Dolores Patrón, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, pasó cuatro años y medio buscando a su hija, Francisca Mariner Flores. Durante todo este tiempo, el cuerpo de Francisca estuvo sin identificar en una morgue en Cancún. Patrón sospechaba que su hija era una de las seis mujeres no identificadas desde 2020 en la morgue, y su corazonada resultó ser cierta.

El Financiero publicó que, a pesar de sus sospechas, Patrón enfrentó numerosos obstáculos. Insistió al entonces fiscal, Óscar Montes de Oca, para que se realizaran pruebas genéticas al cuerpo, pero estas no se llevaron a cabo hasta después de dos años de presión, incluyendo bloqueos en la zona hotelera de Cancún y una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Inicialmente, los resultados fueron negativos, pero Patrón no se rindió.

Hace dos meses, Patrón logró que la Fiscalía aceptara comparar el ADN del cuerpo con el de su nieta. Finalmente, se confirmó que el cuerpo identificado con el número 441 era el de Francisca Mariner Flores Patrón. Este caso ilustra la crisis forense en México, donde hay unos 52,000 cuerpos sin identificar, según el gobierno.

El caso de Francisca no es aislado. En México, hay más de 120,000 personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y la violencia machista cobra la vida de 10 mujeres al día. Hace poco más de dos años, un testigo del asesinato de Francisca contactó a Patrón, lo que llevó a la sentencia de 50 años para la pareja de Flores por el delito de desaparición de personas.

La Fiscalía General de Quintana Roo también entregó recientemente los restos de William Hernández Zapata, desaparecido desde 2017 y cuyo cuerpo estuvo sin identificar en la morgue. Con la ayuda del colectivo de Madres Buscadoras, se realizaron nuevas pruebas genéticas que permitieron su identificación.

La Fiscalía de Quintana Roo ha anunciado una investigación contra funcionarios de la pasada administración por probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos. Este caso subraya la necesidad urgente de mejorar los procesos forenses en México para brindar justicia a las familias de los desaparecidos. ■

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad

Gobierno de Centro y Banco del Bienestar fortalecen la certeza financiera de las participantes de ‘Mujeres al Centro’
21/11/2025

Villahermosa ► Con el propósito de garantizar que las beneficiarias del programa “Mujeres al Centro” reciban sus apoyos económicos de