Veracruz ► En el puerto de Veracruz, un conflicto interno entre miembros de la Gran Logia Unida Mexicana (GLUM) escaló a un enfrentamiento físico, derivado de una disputa por la posesión de un terreno comercial valuado en 58 millones de pesos. Este predio, ubicado en la colonia Los Pinos, ha sido objeto de litigios durante más de una década, reflejando tensiones internas en una de las organizaciones masónicas más antiguas del país.
El terreno, adquirido en 1965 por la GLUM con el propósito de construir un centro vacacional, se encuentra en una ubicación estratégica en la ciudad de Veracruz. Sin embargo, la propiedad ha sido motivo de controversia debido a intentos de prescripción positiva y disputas legales entre diferentes facciones de la logia. Uno de los líderes señalados en el conflicto es Fernando López Arias Valenzuela, hijo del exgobernador de Veracruz, quien en el pasado fungió como abogado de la logia y posteriormente asumió el título de Gran Maestro.
El enfrentamiento más reciente ocurrió en la céntrica calle Juárez, donde miembros de la GLUM se enfrentaron físicamente en plena vía pública. Según testigos, el altercado involucró a dos grupos que se identificaron como masones, quienes intercambiaron acusaciones sobre la legitimidad de sus derechos sobre el terreno. Durante el conflicto, se reportaron daños materiales y una fuerte movilización de las autoridades locales.
Representantes de la GLUM han señalado que algunos de los involucrados en el enfrentamiento son exmiembros de la logia que fueron expulsados previamente. Estos individuos habrían intentado tomar posesión del inmueble utilizando documentos que, según la logia, ya habían sido desestimados en procesos judiciales anteriores.
El caso ha generado atención mediática y social debido a la relevancia histórica de la Gran Logia Unida Mexicana en la masonería nacional. Las autoridades locales han intervenido para restablecer el orden, mientras que la GLUM anunció que emprenderá acciones legales contra los responsables del intento de despojo y los actos de violencia registrados. ■