Ciudad de México ► La plataforma de movilidad y reparto DiDi anunció la afiliación de aproximadamente 700 mil conductores y repartidores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicándose así como el mayor empleador privado del país al superar en número de trabajadores a gigantes como Walmart de México y Centroamérica, FEMSA y Grupo Bimbo.
Según Juan Andrés Panamá, director general de DiDi en México, esta incorporación forma parte de un programa piloto de seis meses diseñado en colaboración con el gobierno federal tras la reforma laboral para plataformas digitales, vigente desde el 22 de junio de 2025. El directivo explicó que el proyecto distingue entre quienes generan al menos un salario mínimo mensual —quienes acceden a prestaciones completas como IMSS, Infonavit y reparto de utilidades— y quienes no alcanzan ese umbral, a quienes se otorga cobertura contra accidentes en el tiempo que permanecen conectados a la aplicación.
El volumen de 700 mil afiliaciones rebasa la plantilla de Walmart México y Centroamérica, que al cierre de junio sumaba 237 mil 235 empleados. También supera los 390 mil 156 trabajadores de FEMSA y los 152 mil 427 colaboradores de Bimbo a nivel global, situando a DiDi por encima de otros grandes empleadores como América Móvil y la banca mexicana en términos de seguridad social.
Panamá calificó la integración como un “reto tecnológico y administrativo sin precedentes”, pues requirió conectar los sistemas internos de DiDi con las plataformas gubernamentales para procesar y validar la información de cientos de miles de personas. “Tenemos que entender cómo se relacionan nuestros datos con los del IMSS para garantizar que cada conductor y repartidor reciba sus prestaciones sin contratiempos”, señaló el directivo durante la presentación de resultados.
Este programa piloto no implica ajustes directos en las tarifas de servicio, a diferencia de recientes movimientos de la competencia. “Por el momento no prevemos modificar nuestros precios como consecuencia de esta afiliación; seguimos evaluando la estacionalidad y la demanda, pero no vinculamos cambios de precio con la reforma laboral”, agregó Panamá.
DiDi también destacó el impacto económico de sus operaciones: la empresa genera, según sus estimaciones, 118 000 millones de pesos en actividad directa, equivalente al 0.47 % del Producto Interno Bruto nacional. Esta cifra representa cerca del 10 % del total de remesas que recibe México anualmente, lo que subraya la relevancia creciente de la denominada economía de plataformas en el país.
El programa piloto está llamado a sentar un precedente para la regulación de trabajadores de aplicaciones digitales, un sector caracterizado por la alta rotación y la variabilidad de ingresos. La reforma laboral reconoce ya la diferencia entre quienes laboran tiempo completo y quienes participan en horarios flexibles, lo que facilitó la afiliación de conductores y repartidores al régimen de seguridad social sin perder la flexibilidad que caracteriza a estas actividades.
Organismos como la Asociación Mexicana de Internet han observado con atención este proyecto, pues las conclusiones del piloto podrían convertirse en base para futuras disposiciones legales que promuevan la protección social de millones de usuarios de plataformas digitales en movilidad, entrega de alimentos y servicios financieros.
Por su parte, el IMSS no ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre el avance del programa piloto, aunque fuentes cercanas al instituto confirmaron que la institución mantiene mesas de trabajo con DiDi para optimizar la interoperabilidad de sistemas y asegurar el cumplimiento de los requisitos de cotización y alta de los nuevos asegurados.
Aunque la cifra de 700 mil afiliados posiciona a DiDi como el mayor empleador en materia de seguridad social, expertos advierten que será fundamental evaluar la calidad de la cobertura y la distribución de prestaciones en los próximos meses, así como la sustentabilidad del modelo de negocio frente a las demandas operativas y financieras que implica absorber un volumen tan amplio de trabajadores. ■



