Día Mundial de las Abejas: en México, más de 2 mil 100 especies forjan pilares de economía, conservación y tradición

Ciudad de México ► El 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para visibilizar la relevancia de estos polinizadores en la biodiversidad y la seguridad alimentaria. La celebración fue propuesta por Eslovenia en honor al natalicio de Anton Janša, considerado uno de los pioneros de la apicultura moderna, y desde 2017 se promueve la educación y acción en pro del cuidado de las abejas y otros polinizadores .

En el contexto actual, las abejas desempeñan un rol fundamental al polinizar aproximadamente el 75 % de los cultivos alimentarios del mundo, lo que favorece la producción de frutas, verduras, y otros insumos esenciales para la alimentación. Este reconocimiento ha impulsado campañas globales y actividades educativas que buscan mitigar el declive de las poblaciones de abejas, afectadas por el uso de pesticidas, cambios en el clima, pérdida de hábitat y la introducción de especies invasoras.

México se destaca por su notable diversidad apícola, albergando más de 2,100 especies, lo que lo posiciona como el segundo país con mayor diversidad de abejas en el mundo. En el país, la apicultura no solo representa un sector de importancia económica, sino también un elemento central en la conservación ambiental y en la tradición cultural de diversas comunidades, donde especies nativas como la abeja sin aguijón tienen un especial significado, pese a enfrentar retos como la deforestación y la intensificación agropecuaria.

Sin embargo, los desafíos para la conservación de las abejas siguen siendo significativos. Entre ellos se encuentran la utilización de agroquímicos agresivos, el cambio climático y la pérdida acelerada de hábitats naturales. Además, fenómenos como la africanización han exigido a los apicultores adaptar sus prácticas para proteger la salud de las colonias y garantizar la continuidad de la producción de miel, un recurso vital en diversas regiones del país. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la