Veracruz ► Este miércoles se registró un incidente en Playa Chachalacas, ubicada en el municipio de Úrsulo Galván, donde trabajadores vinculados a la palapa “Cabaña Juanita” fueron acusados de restringir el acceso al espacio turístico al exigir que los visitantes consumieran en el establecimiento para poder disfrutar del lugar. Según la denuncia difundida en redes sociales por la usuaria Cris Cervantes, la situación escaló cuando, al intentar grabar lo sucedido, fue agredida físicamente por uno de los empleados, lo que ha desatado una ola de indignación en la comunidad virtual y en medios locales.
Según el relato de la denunciante, su familia se presentó en una cabaña ubicada junto al río que forma parte del complejo de la “Cabaña Juanita”. En el acceso, se les advirtió que, debido a que la propiedad ahora se administraba de forma privada, el disfrute de la playa estaría condicionado a consumir en el restaurante. En este contexto, se informó que, en caso de no aceptar la condición, se amenazó con retirar el vehículo del lugar y llamar a la policía. La tensión aumentó cuando uno de los trabajadores, al ser grabado, respondió con agresiones físicas y señas obscenas, dejando evidencia audiovisual que ha circulado ampliamente en redes sociales.
La denuncia de Cris Cervantes ha generado reclamos de intervención por parte de las autoridades locales y estatales para evitar que se repitan este tipo de prácticas que vulneran derechos ciudadanos.
Hasta el momento, ni las autoridades municipales ni los representantes del sector turístico han emitido declaraciones oficiales respecto a la situación. La denuncia se inscribe en un contexto de creciente debate sobre la apropiación indebida de espacios públicos en zonas costeras y la necesidad de vigilancia para garantizar que el acceso a las playas se respete, independientemente de intereses comerciales. Organizaciones civiles y grupos de defensa del derecho al espacio público han hecho un llamado a las instancias competentes para investigar los hechos y, en caso de comprobarse irregularidades, aplicar las sanciones correspondientes a quienes pretenden convertir un bien común en un espacio de lucro privado. ■