Campeche ► Un contingente de 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encontraban en Campeche ha sido desplegado para reforzar la vigilancia en la frontera con Estados Unidos. Este movimiento es parte de un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y armas en la región fronteriza.
El operativo comenzó en la madrugada del martes 4 de febrero en el Aeropuerto Internacional de Campeche «Ing. Alberto Acuña Ongay». Desde las cinco de la mañana, los operadores de las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) realizaron la revisión de los aviones que trasladarían a los efectivos de la Guardia Nacional.
A las seis de la mañana con cinco minutos, un convoy de la Guardia Nacional llegó al aeropuerto con cinco camiones que transportaban a 120 efectivos. Los elementos, vestidos con uniformes grises y negros y armamento reglamentario, se organizaron para abordar las aeronaves. La primera aeronave en despegar fue un C-27 J Spartan, seguida por un C-130 K «Hércules», la más grande de la FAM, que transportó a 95 efectivos.
El despliegue de los elementos de la Guardia Nacional tiene como objetivo reforzar la vigilancia en la frontera norte de México, específicamente en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Esta acción responde a los acuerdos alcanzados entre Sheinbaum y Trump, que incluyen la suspensión temporal de aranceles a productos mexicanos a cambio del refuerzo de la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de este despliegue para combatir el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, y el tráfico de armas de alto poder hacia México. En una declaración desde la Casa Blanca, Trump subrayó la importancia del trabajo conjunto con el gobierno mexicano para enfrentar estos desafíos.
El despliegue de los elementos de la Guardia Nacional desde Campeche es parte de una estrategia más amplia que también incluye el envío de tropas desde Yucatán y Quintana Roo, sumando un total de 1,200 elementos desplegados en la frontera norte. ■