Ciudad de México ►La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) desmintió este lunes las informaciones de medios de comunicación sobre el supuesto sobrevuelo de una aeronave de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano. La dependencia aclaró que la aeronave en cuestión fue detectada cerca de Cabo San Lucas, Baja California Sur, pero se encontraba sobrevolando aguas internacionales.
A las 21:08 horas, Defensa publicó un mensaje en sus redes sociales aclarando que el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) sobre la detección de un vuelo a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas a las 13:41 horas. La aeronave, presuntamente un Boeing RC-135V Rivet Joint con el registro 64-14845 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, no ingresó al espacio aéreo mexicano y se mantuvo sobre aguas internacionales.
La información del vuelo fue inicialmente difundida por el periodista estadounidense Nick Sortor, quien señaló que el avión de reconocimiento sobrevolaba el Golfo de California entre la península de Baja California Sur y los estados de Sonora y Sinaloa. Sortor también afirmó que los aviones de inteligencia de EE.UU. ingresaron al espacio aéreo mexicano tras un acuerdo de cooperación en la lucha contra los cárteles.
Sortor agregó que esta acción es casi inédita y citó al presentador de televisión Pete Hegseth, quien envió una advertencia a los cárteles diciendo que «todas las opciones están sobre la mesa». Además, destacó que el presidente Donald Trump exigió un control operativo del 100% de la frontera y Hegseth está cumpliendo con este objetivo. ■