DEA anuncia ‘Proyecto Portero’ para desmantelar a los ‘guardianes’de los cárteles; México niega participación

Estados Unidos ► La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) anunció este lunes el lanzamiento del “Proyecto Portero”, una iniciativa binacional enfocada en desmantelar a los operadores clave de los cárteles de la droga en la frontera suroeste. Según la DEA, este esfuerzo responde al aumento de incautaciones de fentanilo y metanfetamina en diversos puntos de cruce, y busca fortalecer la colaboración con México mediante un esquema de formación intensiva y coordinación operativa que redefine el intercambio tradicional de inteligencia y acciones de campo.

El comunicado describe a los “guardianes” como los jefes de plaza responsables de asegurar el flujo y la logística de narcóticos sintéticos, así como de facilitar el tránsito de armas y efectivo. Estas figuras, afirma la DEA, se han convertido en el “corazón del mando y control” de los cárteles, al coordinar rutas clandestinas, supervisar bodegas y proteger puntos de embarque. Al neutralizarlos, considera la agencia, se debilita directamente la cadena de suministro de drogas hacia mercados estadounidenses y se fractura la estructura criminal en territorio mexicano.

Para desplegar el Proyecto Portero, la DEA puso en marcha un programa de capacitación de varias semanas en al menos tres de sus centros de inteligencia ubicados a lo largo de la frontera con Baja California, Sonora y Texas. El entrenamiento reunirá a investigadores de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Federal mexicana con agentes del FBI, oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), funcionarios de Aduanas y analistas de inteligencia de Estados Unidos, operando bajo la coordinación del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF). Durante el curso, los participantes también desarrollarán perfiles de riesgo, planificarán simulacros de intervención conjunta y establecerán protocolos seguros de intercambio de información en tiempo real para acelerar la toma de decisiones operativas.

Terrance “Terry” Cole, administrador de la DEA, describió el proyecto como un “primer paso audaz en una nueva era de aplicación transfronteriza”. En su presentación, Cole sostuvo que la iniciativa “muestra cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos”. Además, afirmó que contraatacar a los guardianes es fundamental para frenar la epidemia de fentanilo que ha causado miles de muertes en comunidades estadounidenses en los últimos años.

Horas después del anuncio oficial, la presidenta Claudia Sheinbaum negó en su conferencia matutina cualquier acuerdo denominado “Proyecto Portero”. Aclaró que México no ha suscrito convenio alguno con la DEA para capacitar a sus fuerzas del orden en el formato anunciado y que la única negociación en curso con Estados Unidos corresponde a un tratado de cooperación de seguridad que, dijo, permanece bajo revisión y a la espera de firma con el Departamento de Estado norteamericano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ratificó esta postura mediante un comunicado en el que aseguró que “no existe ningún acuerdo reciente con la DEA para la operación descrita” y enfatizó que toda colaboración en materia de justicia y seguridad se realiza bajo los términos de instrumentos internacionales y con mandatos precisos. El documento agregó que cualquier programa de formación para policías extranjeros requiere autorización expresa del Poder Ejecutivo y respaldo del Congreso de la Unión. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad