Estados Unidos ► La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó este lunes 29 de septiembre de 2025 los resultados de un megaoperativo dirigido contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que Washington ha designado como terrorista y que califica como “una de las más violentas y prolíficas del mundo”.
La operación, realizada entre el 22 y el 26 de septiembre en 23 divisiones de campo dentro de EE.UU. y siete regiones extranjeras, dejó un saldo de 670 detenidos y la incautación de un arsenal de drogas y activos que, según la propia agencia, representa uno de los mayores decomisos de los últimos años. Entre lo asegurado destacan 92.4 kilos de fentanilo en polvo, más de 1.1 millones de pastillas falsificadas, 6 mil 62 kilos de metanfetamina, 22 mil 842 kilos de cocaína y 33 kilos de heroína. Además, se confiscaron 18.6 millones de dólares en efectivo, casi 30 millones en bienes y 244 armas de fuego.
El administrador de la DEA, Terrance Cole, subrayó que la estrategia busca golpear al CJNG en todos los niveles, desde sus líderes hasta las redes de distribución que operan en distintos países. “Cada detención, cada incautación y cada dólar confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas. Esta operación es solo el comienzo”, declaró en un mensaje oficial.
El operativo se enmarca en la ofensiva del gobierno estadounidense contra el narcotráfico transnacional. De acuerdo con la DEA, el CJNG mantiene presencia en al menos 40 países, con decenas de miles de miembros y asociados que participan en la producción y tráfico de drogas sintéticas, así como en actividades de violencia y corrupción que sostienen su expansión.
Aunque la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, sigue siendo la prioridad de las autoridades, la agencia antidrogas destacó que este golpe representa un debilitamiento significativo de la estructura financiera y logística del cártel. ■