De ‘panzazo’: 45 candidatos a jueces reciben constancias de mayoría pese a bajo promedio

Ciudad de México ► El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó este lunes 18 de agosto las constancias de mayoría a 45 candidaturas electas para magistraturas de circuito y juzgados de distrito, en cumplimiento de sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El tribunal determinó que el INE no tenía facultad para examinar los promedios académicos exigidos —mínimo de 8 en licenciatura y 9 en materias de especialidad— por lo que revocó las declaraciones de inelegibilidad que el instituto había impuesto.

De las 45 constancias restituidas, 19 correspondieron a juzgadores de distrito —12 por promedio de 9 en especialidad, dos por promedio de 8 en licenciatura y cinco por criterios de paridad—, y 26 a magistrados de circuito —16 por promedio de 9, dos por promedio de 8, siete por paridad y uno por votos inviables—. Los nombramientos abarcan 18 circuitos judiciales en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo.

Durante la sesión extraordinaria, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala afirmó que quienes hoy recibieron su constancia “no han sido designados, han sido electos” y subrayó que su elección “no es menos legítima ni menos válida; al contrario, representa la fortaleza de nuestras instituciones para corregir, garantizar y proteger la voluntad ciudadana”. Además, resaltó que el acatamiento del fallo “demuestra el compromiso de nuestras instituciones con la equidad de género, la legalidad y la transparencia”.

Este acto cierra un episodio de tensión entre el INE y el TEPJF, al reafirmar que la revisión de requisitos académicos corresponde exclusivamente a los comités de evaluación del Poder Judicial y no al instituto electoral. Con ello, se garantiza la validez de los resultados de la elección judicial inédita en México, donde por primera vez la ciudadanía eligió directamente a integrantes del Poder Judicial federal. ■

Conmemora Centro Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la zona Yokot’an
17/08/2025

Villahermosa ► Con la inauguración de diversos talleres que se impartirán en 24 localidades en beneficio de 300 mujeres y hombres