Villahermosa ► Con una inversión de 48 millones de pesos, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta puso en marcha la construcción simultánea de tres líneas de conducción de agua potable que suman 4,543 metros y beneficiarán a más de 100 mil habitantes de colonias y comunidades rurales de Centro.
Entre las zonas favorecidas están las colonias 18 de Marzo, Guadalupe Borja, Río Viejo, Ixtacomitán, Delicias, Tamulté, Atasta de Serra, Punta Brava y Miguel Hidalgo, así como los asentamientos del circuito Villahermosa–Periférico–Río Viejo–Ixtacomitán. Estas líneas aliviarán rezagos históricos de suministro y llevarán agua a los sectores más altos de la capital.
La obra se deriva de tres proyectos estratégicos: el Acueducto Usumacinta, la plataforma de Captación Carrizal y la planta potabilizadora Carrizal II. Esta última, inaugurada en abril, cuenta con una capacidad de 1,000 litros por segundo para abastecer a más de 250 mil habitantes y evitar paros de producción provocados por alta turbiedad del río Grijalva, que entre 2021 y 2023 obligó a detener la planta Villahermosa en 31 ocasiones.
La red de distribución de Carrizal II se organiza en tres circuitos principales: el primero, Villahermosa–Periférico–Río Viejo–Ixtacomitán, con 500 l/s; el segundo, Bicentenario–Anacleto Canabal–Lázaro Cárdenas, con 300 l/s; y el tercero, Emiliano Zapata–Anacleto Canabal–González, con 200 l/s. Con esta infraestructura, aseguró Osuna Huerta, se garantizará el suministro continuo y de calidad hasta 2055.
En el acto celebrado en la isleta del periférico Carlos Pellicer Cámara, la alcaldesa destacó la coordinación con la Conagua Tabasco, representada por su director local Luis Antonio Cabrera, y con la CFE, con la que no existen adeudos, para mantener operativas las plantas potabilizadoras sin interrupciones por picos de turbiedad.
Alfredo Villaseñor Negrete, coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), detalló que las tres líneas de conducción presentarán distintos diámetros para optimizar la presión y el caudal en cada tramo. Elizabeth García García, delegada de la colonia Miguel Hidalgo III Etapa, agradeció en nombre de las juntas municipales: “Valoramos infinitamente este gran esfuerzo que quedará enterrado, pero que transformará la vida de nuestras familias”. ■