Convocan a concursos de interpretación del Himno Nacional y de poesía en lengua yokot’an

Villahermosa ► En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Centro lanzó dos convocatorias para promover la conservación y difusión de la lengua yokot’an. Estos eventos buscan resaltar la riqueza cultural y lingüística de la etnia chontal y fomentar el pensamiento crítico, la interculturalidad, la igualdad de género y la inclusión.

El segundo concurso municipal de Interpretación del Himno Nacional Mexicano en lengua Yokot’an está dirigido a estudiantes de primero a sexto grado de las escuelas bilingües de la zona indígena chontal del municipio de Centro. Los coros, conformados por un mínimo de 20 y un máximo de 25 alumnos, deberán interpretar el Himno Nacional Mexicano en lengua yokot’an, conforme a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 7 de febrero de 2025 a las 14:00 horas, y el concurso se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero a las 09:00 horas en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal. Los premios para los tres primeros lugares serán de 6 mil, 4 mil y 3 mil pesos, respectivamente, además de constancias de participación.

Por otro lado, el Primer Concurso Municipal de Poesía en Lengua Yokot’an está dirigido a estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria de la Zona Escolar No. 12 de la Villa Tamulté de las Sabanas. Cada escuela podrá registrar hasta cuatro participantes, quienes deberán recitar poesías en yokot’an de autores tabasqueños, demostrando su conocimiento sobre la biografía de los poetas y su habilidad en la interpretación oral. Las inscripciones también estarán abiertas hasta el viernes 7 de febrero de 2025 a las 14:00 horas, y el concurso se realizará el mismo día y lugar que el de interpretación del himno. Los ganadores del primero, segundo y tercer lugar recibirán premios de 3 mil, 2 mil y mil pesos en efectivo, respectivamente, además de constancias de participación.

Ambos concursos contarán con un jurado calificador integrado por reconocidas personalidades, quienes evaluarán aspectos como la modulación de la voz, dicción, ritmo, memorización, interpretación, matiz, texto, entonación, calidad sonora y cuadratura. Los resultados se darán a conocer al finalizar los concursos, con la presencia de autoridades municipales que presidirán la premiación.

Para mayor información sobre las inscripciones, documentación y detalles de los concursos, los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Asuntos Indígenas, situadas en la calle José María Morelos y Pavón número 151, de la colonia Atasta de Serra, o comunicarse al teléfono celular 9931 528454. La convocatoria completa puede consultarse en el portal electrónico villahermosa.gob.mx.

Feria de Empleo en Centro 2025 ofrece más de mil 100 plazas laborales
04/07/2025

Villahermosa,  ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, inauguró la Feria de Empleo en Centro 2025, en la que participan 18