Ciudad de México ► El Instituto Nacional Electoral (INE) asumió oficialmente las funciones del desaparecido Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El Consejo General del INE será el encargado de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales en el ámbito de los partidos políticos. Además, se estableció una Comisión Temporal integrada por las consejeras Rita Bell López, Norma Irene de la Cruz y Claudia Zavala, quienes supervisarán las primeras solicitudes de información y medidas de cumplimiento.
Por otro lado, el Órgano Interno de Control (OIC) del INE asumirá las funciones de vigilancia en materia de transparencia dentro del propio instituto. Según la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, este nuevo marco normativo refuerza el compromiso del INE con la transparencia y los derechos ciudadanos.
Mientras tanto, los partidos políticos tendrán un plazo de 30 días para ajustar sus normativas y alinearse con las nuevas disposiciones.
Este cambio, asegura el INE, busca consolidar un modelo institucional que garantice certeza, coherencia normativa y rendición de cuentas, asegurando que las decisiones se adopten con imparcialidad y legitimidad democrática. ■