Congreso de Veracruz aprueba la Ley Monse: un paso contra la impunidad en casos de feminicidio

Veracruz ► Con 39 votos a favor y sin abstenciones ni votos en contra, el Congreso de Veracruz aprobó la llamada Ley Monse, una reforma al Código Penal estatal que elimina las excusas absolutorias y causas de inculpabilidad derivadas de lazos familiares o afectivos que hasta ahora permitían a encubridores de delitos graves, como feminicidio, homicidio, violación o pederastia, evadir sanciones.

La iniciativa, impulsada desde hace cuatro años por colectivas feministas y familiares de víctimas, permaneció congelada en la agenda legislativa hasta que finalmente fue retomada y avalada en el pleno. El nombre de la ley honra la memoria de Montserrat Bendimes Roldán, joven veracruzana asesinada en 2021, cuyo caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia feminicida y la impunidad.

Durante la sesión, diputadas de distintas fracciones subrayaron que la aprobación representa un acto de justicia largamente esperado. La reforma modifica los artículos 26 y 345 del Código Penal, cerrando vacíos legales que permitían que padres, madres, parejas o familiares cercanos quedaran exentos de responsabilidad al encubrir a agresores. Con el nuevo marco, solo se mantendrán como causas de inculpabilidad los casos en que una persona encubra a su cónyuge o concubino en delitos menores, pero nunca en crímenes de alto impacto.

El caso de Montserrat Bendimes, asesinada en Boca del Río en 2021, marcó un punto de quiebre en la discusión pública. Su presunto feminicida, Marlon Botas, permaneció prófugo durante más de un año con ayuda de familiares, lo que evidenció las lagunas legales que ahora quedan subsanadas. La presión social y la movilización de colectivos feministas fueron determinantes para que la iniciativa avanzara en el Congreso.

La entrada en vigor de la ley dependerá de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado, pero su aprobación ya es considerada un triunfo histórico para el movimiento feminista y para las familias que han exigido justicia frente a la violencia de género en México. ■

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad

Gobierno de Centro y Banco del Bienestar fortalecen la certeza financiera de las participantes de ‘Mujeres al Centro’
21/11/2025

Villahermosa ► Con el propósito de garantizar que las beneficiarias del programa “Mujeres al Centro” reciban sus apoyos económicos de