Congreso de Chiapas aprueba la Ley Monzón; feminicidas perderán la patria potestad

Chiapas ► El Congreso local aprobó este miércoles la llamada «Ley Monzón», una reforma que establece que los feminicidas perderán automáticamente la patria potestad de los hijos que hayan tenido con sus víctimas. Esta medida busca proteger a las infancias de los agresores y evitar que queden bajo su tutela o la de sus familiares, una situación que podría perpetuar el daño psicológico, social y económico que enfrentan como víctimas colaterales.

La ley lleva el nombre de Cecilia Monzón Pérez, una abogada y activista asesinada en 2022 en Puebla. Su caso evidenció las fallas del sistema judicial, ya que su feminicida intentó reclamar la patria potestad de su hijo tras cometer el crimen. La «Ley Monzón» no solo busca impedir que esto se repita, sino también castigar a los jueces que obstaculicen las investigaciones en casos de feminicidio.

Además, en la misma sesión, el Congreso aprobó la «Ley Malena», que considera los ataques con ácido como tentativa de feminicidio. Ambas reformas representan un avance significativo en la lucha por garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y la niñez en Chiapas.

Estas iniciativas responden a demandas de colectivos feministas que han trabajado incansablemente para visibilizar y erradicar la violencia de género en México. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la