Ciudad de México ► El pasado sábado, durante la maniobra en el puerto de Nueva York, el buque escuela Cuauhtémoc realizó su zarpe y, desde ese instante hasta la colisión contra el puente de Brooklyn, estuvo completamente bajo el control del piloto de puerto, parte del gobierno de la ciudad. Así lo informó esta mañana el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), en conferencia presidencial.
Según explicó el almirante Morales Ángeles, la información disponible indica que al piloto se le otorgaron entre 80 y 90 segundos para reaccionar ante la situación que culminó en el impacto. “No podemos definir si el piloto tuvo tiempo, tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar, hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente, distancias”, señaló el mando naval ante las preguntas de los medios.
Ante la emergencia generada por una falla en los procedimientos de comunicación portuaria, se solicitó el apoyo de la Guardia Costera para el envío de remolcadores adicionales que respaldaran a la nave mexicana. El almirante puntualizó que, dado el rol dual del Cuauhtémoc como embarcación de adiestramiento y embajadora de México, sus viajes se realizan conforme a la normativa internacional; en el puerto de Nueva York, la maniobra debe ser dirigida por un piloto de puerto especializado. “Toda la maniobra que hizo el barco, desde que zarpa hasta la colisión, está bajo control del piloto. Quién decide cómo se hace la maniobra, fue el piloto”, explicó.
El titular de la Semar también comentó que, por el momento, no es posible especular si el piloto empleó adecuadamente todos los medios disponibles, ya que, “lo que sí es que contó con poco tiempo, porque la distancia del muelle al puente era muy corta”. Este dato resalta las limitaciones impuestas por las condiciones del entorno operativo.
Las causas exactas del accidente y las responsabilidades correspondientes serán determinadas por la agencia de seguridad en el transporte de Estados Unidos, la Guardia Costera y los ajustadores de la aseguradora del buque. Asimismo, el almirante Morales Ángeles indicó que se necesitarán al menos 30 días para recabar y analizar información preliminar sobre lo sucedido. ■